9. Los Estados Unidos y la revolución

24/11/2010 5.352 Palabras

¿Son los Estados Unidos una potencia que tiene porvenir? Observadores superficiales, antes de 1914 y después de una visita de un par de semanas hablaban de posibilidades ilimitadas. La nueva «sociedad» de la Europa occidental posterior a 1918, mezcla de esnobismo y vulgaridad, alaba el americanismo tildándolo de joven y vigoroso, muy superior a nosotros y sencillamente ejemplar. Pero confunde los récords y los dólares con la fuerza espiritual y la profundidad de la nacionalidad, imprescindibles cuando se quiere ser una potencia duradera; confunde el deporte con la salud y la inteligencia mercantil con el espíritu. ¿Qué es el americanismo «cien por cien»? ¿Una existencia colectiva adaptada a las normas del término medio inferior, una pose primitiva, o una promesa para el futuro? Lo cierto es que, por ahora, en Norteamérica no existe ni un verdadero pueblo ni un verdadero Estado. ¿Pueden ambos surgir aún a consecuencia de los embates de un duro destino, o lo impide el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info