Propaganda y medios de comunicación en España (1939-1945)

11/08/2011 12.787 Palabras

Los contenidos de la propaganda norteamericana en España durante la Segunda Guerra Mundial tenían que circular en buena medida por los canales existentes en el país. Es decir, noticias norteamericanas tenían que publicarse en periódicos españoles sometidos a la censura; fragmentos filmados estadounidenses tenían que incluirse en el noticiario NO-DO, único que podía exhibirse en las pantallas españolas; las películas tenían que someterse a la censura del régimen y exhibirse en competencia con otras películas españolas o procedentes del Eje. Sólo la radio podía emitir libremente pero su audiencia necesariamente era limitada.Los diplomáticos y propagandistas norteamericanos en España se encontraron con una realidad peculiar que quizá podía evocarles —y de hecho así fue— algunas dictaduras militares hispanoamericanas que conocían más de cerca. Hubieron de regular sus cuentas con la situación española. Por eso es necesario que nos detengamos en ella ahora,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info