Patología

23/05/2013 681 Palabras

Se ha señalado al hongo Penicillium digitatum como el causante de úlceras localizadas en la cabeza y el vientre de corvina cultivadas de forma intensiva (Manuali 2005), también se han descubierto infestaciones en la corvina por especies de gusanos de la Clase Trematoda, tales como Benedenia sciaenae (Toksen et al. 2007), Calceostoma spp. (Duncan et al. 2008, Hayward et al. 2007) y Sciaenocotyle spp. (Hayward et al. 2007, Ternengo et al. 2010), y de la Clase Nematoda , como Philometra sp. (Moravec et al. 2007). Ha sido posible el aislamiento de una cepa probiótica a partir del intestino de corvina útil para inhibir el crecimiento de bacterias patógenas, tales como Listonella anguillarum, Photobacterium damselae subsp. piscicida y Yersinia ruckeri (Sorroza et al. 2009). Durante el desarrollo de los experimentos de preengorde y engorde de corvina llevados a cabo en el Centro IFAPA El Toruño realizamos una monitorización diaria para la detección de animales con síntomas o...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info