La genetización del comportamiento

08/07/2025 5.486 Palabras

De forma paralela a la explosión de noticias sobre genes relacionados con enfermedades y procesos biológicos básicos, se multiplicaron también los textos que tenían que ver con la relación entre los genes y el comportamiento humano. La transformación en los discursos al paso de los años en estos casos fue todavía más extrema, si cabe, que en lo relacionado con la enfermedad. Incluso en los terrenos tradicionalmente menos genetizados, como el de la enfermedad mental, los reporteros del diario apoyaron las visiones promovidas desde la genética, y si en 1994 el reportero Manuel Trujillo todavía preguntó a un psiquiatra estadounidense si «habría sitio en su laboratorio para un Sigmund Freud», señalando cómo la genética estaba ocupando un espacio hasta entonces reservado a psicólogos y psicoanalistas, dos años después, en una nota que informaba de los debates públicos sobre «las causas genéticas de la esquizofrenia», la reportera aclaró desde el primer párrafo...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info