La diversidad de los comportamientos, fuera cual fuese el bando en que se hallaba cada cual

13/11/2012 2.665 Palabras

Uno aprendió una vez que, al poner los títulos, conviene ofrecer menos de lo que luego va a dar verdaderamente en el texto, y eso porque, a la postre –y por secundario que digamos que es–, lo que uno intenta cuando dice o escribe algo es no sólo comunicarlo a otros, sino, por lo general, convencer, y difícilmente lo hace el que provoca frustración, como puede suceder con el título. Pues bien, a pesar de eso, me atrevo a presentarme –cuestionario en mano– ante ese grupo humano tan singular que formaban «los cristianos» españoles de 1936-1939. Lo considero atrevimiento porque, en 1936-1939, casi todos los españoles –los de ambos bandos– estaban bautizados a poco de nacer y, por tanto, hay que decir, de entrada, que lo singular de los cristianos españoles en la Guerra civil fue que pelearon unos contra otros y que, a la vez, mezclaron las razones religiosas hasta el punto de que, en uno de los dos bandos, hubo una verdadera persecución de los católicos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info