Introducción (Comunicar la ciencia)

19/12/2012 3.853 Palabras

«Ahora es el eco lo que da «grandeza» a los acontecimientos -el eco de los periódicos-.» (Friedrich Nietzsche) A partir de una encuesta realizada a periodistas, historiadores y público visitante del Newseum, un museo interactivo de las noticias ubicado en Arlington (USA), se elaboró por orden de importancia una lista con los cien acontecimientos más destacados del siglo XX (1900-2000).[1] Aunque, con frecuencia, el orden jerárquico asignado por los periodistas y los historiadores es significativamente distinto del dado por el público, todos parecen coincidir en que el 40 por ciento de los acontecimientos reseñables están relacionados directamente con la actividad científico-tecnológica. De esa porción, el 80 por ciento se puede decir que corresponde a «hazañas tecnocientíficas», como la llegada del hombre a la Luna (1969), el nacimiento del primer «bebé probeta» (1978) o la clonación de la oveja Dolly (1997); o a «revoluciones en el conocimiento...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info