Galaxias en colisión
LOURDES VERDES-MONTENEGRO Y SILBIA LÓPEZ DE LACALLELa imagen de un Universo estático dista mucho de la realidad: las interacciones que sufren las galaxias provocan en ellas transformaciones espectacularesPodríamos pensar que las galaxias no cambian, debido principalmente a dos razones: los procesos que sufren tienen lugar a enormes distancias —la galaxia similar a la nuestra más cercana, apenas visible como un borrón a simple vista, se encuentra a dos millones de años luz— y, además, trascurren muy lentamente: entre dos fotogramas de la película de las galaxias pueden transcurrir varios millones de años.Gracias a que disponemos cada vez de mejores telescopios, hemos descubierto que unas dos terceras partes de las galaxias viven junto a otras formando pares, grupos y cúmulos, y que la cercanía entre ellas es tal que sufren colisiones que afectan profundamente a su estructura y a su composición. Esta idea cobró importancia en los años 70 y hoy día es uno de los...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas