El campo como margen

21/09/2011 19.039 Palabras

ADELINE RUCQUOICNRS, Paris¿El campo como margen? El título de este artículo puede sorprender. Más todavía en la medida en que los estudios relativos al período medieval han subrayado, desde hace siglo y medio, la preponderancia de la agricultura en la economía medieval, una preponderancia a veces sobre-evaluada. La “imagen” más corriente de la Edad Media es la romántica de una época meramente agrícola, en la que una inmensa mayoría de campesinos pobres e incultos –“nadie sabía leer”, se dice y repite– vivía sometida a, y explotada por, un puñado de “nobles feudales”, laicos o eclesiásticos, rurales también1. Dejemos de lado lo de tópico que tiene esta imagen, que menosprecia el comercio, la artesanía, la industria e incluso la invención de la banca, del seguro marítimo y de otras técnicas hacendísticas y artesanales. La agricultura constituía la mayor fuente de ingresos a lo largo de la época medieval, proporcionaba abastecimiento a los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info