De antiguas tradiciones y de nuevos poderes. El edificio singular D de la ciudad ilergete de El Molí d’Espigol (Tornabous, Lérida)

25/05/2017 17.927 Palabras

Introducción La ciudad ibérica de El Molí d’Espígol está situada en el término municipal de Tornabous (Lérida), en el límite nororiental del llano del Urgel (Fig. 1). Los restos se encuentran a unos 1700 m al nordeste del núcleo urbano actual, y ocupan una pequeña elevación de ca. 320 msnm (UTM X 339623, Y 4619488). La topografía del entorno es muy simple: tomando como centro el yacimiento, al norte se encuentra la Sierra de Almenara (450 msnm), límite septentrional de la llanura. Al este se articula un territorio ligeramente ondulado, con pequeños altozanos que aumentan progresivamente de altura a lo largo de 15 km, hasta llegar a las primeras estribaciones de la Sierra de la Segarra (ca. 500 msnm). Por el oeste se extiende el gran llano del Urgel (ca. 200/300 msnm), hasta el río Segre. Por el sur, la llanura se expande hasta el río Corb, al pie de la Sierra de Belltall; este conjunto montañoso es la frontera entre la cuenca hidrográfica del Ebro y la del Mediterráneo.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info