Caso 5. La teledetección como herramienta en la cartografía de especies invasoras: Azolla filiculoides en Doñana

21/09/2011 2.412 Palabras

RICARDO DÍAZ-DELGADO, JAVIER BUSTAMANTE Y DAVID ARAGONÉSEl helecho acuático Azolla filiculoides es una pequeña planta flotante originaria de América y naturalizada en amplias zonas de Europa templada. Su forma y fisiología de crecimiento limitan el acceso a la luz a la vegetación sumergida. Azolla tiende a agotar el fósforo, genera anoxia por debajo de los densos tapices que forma, y termina impidiendo el desarrollo de otra vegetación sumergida o flotante. Este helecho fue detectado por primera vez en la marisma de Doñana en el año 2000, y se ha encontrado de manera recurrente durante la época de inundación ocupando, aparentemente, extensiones cada vez mayores. En Doñana invade áreas de marisma abierta (masas de agua libre), marisma cubierta por helófitos y macrófitos, lucios y caños. Es por tanto difícil de cartografiar mediante métodos convencionales dado que la marisma de Doñana, con una extensión de 25.000 ha es de difícil acceso cuando está inundada. El...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info