Capítulo XX. El cálculo
XX-1. Muro de un dique seco. Parece que el cálculo de la estructura, como proceso posterior al de su trazado y como cuestión más técnicas y especializada, se sale del campo de esta obra; porque el cálculo, como se dijo al principio, no puede ser más que un medio de comprobación y corrección de las dimensiones que a los elementos estructurales le ha dado la intuición del proyectista. La obra no nace nunca del cálculo; es el cálculo el que resulta de la traza de la estructura; el que, pospuesto a ella, ha de garantizar sus condiciones de estabilidad y resistencia. Si, por el contrario, del cálculo no resulta esta garantía, el proyectista ha de modificar su obra y repetir el cálculo, como colofón que cierra y confirma su acierto. Pero, sin entrar en detalles, no estará de más comentar cuál es la misión y las posibilidades de ese cálculo. Él ha de asegurar, no sólo la resistencia, sino también el estatismo y la estabilidad de la construcción. El que, en muchos...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas