Capítulo XI. La contención
XI-1. Muros de contención. Con todos estos elementos, y otros en cuyo detalle no puede entrarse sin alargar demasiado la exposición y desviarla de las ideas fundamentales que interesa destacar, ha de hacer el técnico sus estructuras mediante una hábil combinación y una acertada elección de los materiales que han de formarlas. Cada problema concreto es diferente y, en pocos de ellos, el proyectista podrá dejarse guiar ciegamente por los tipos estructurales establecidos sin necesidad de poner en juego sus imaginación y, no menos su espíritu crítico, para enjuiciar la adaptación del tipo clásico a las condiciones particulares del caso que ha de resolver. En lo libros se encuentran descritos y comentados todos esos tipos estructurales clásicos y las reglas que han de seguirse para su cálculo y perfilamiento. Por tanto, lo que interesa, aquí, no es entrar en el razonado y monótono catálogo de esos tipos, ni en la historia de las causas de su nacimiento y de las influencias...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas