Capítulo VIII. La bóveda y la cúpula
VIII-1. Bóvedas caldea y romana. La bóveda es uno de los elementos de más historia en la técnica de la construcción; y, de entre ellas, es a la bóveda en cañón a quien corresponde la primacía. Parece ser que los griegos concedían a Demócrito los honores del invento, pero debía ser sólo una patente de introducción porque los egipcios la utilizaban ya, hace bastante más de 4.000 años. La bóveda continua, sobre muros corridos, podría considerarse como una sucesión de arcos independientes colocados uno al lado del otro. Sin embargo, tiene algo que supera este concepto simplista; y ese algo es su continuidad a lo largo de las generatrices, que le permite trabajar con flexión según esa dirección. Cada arco puede, de esta forma, ayudarse de los contiguos, repartiendo el exceso de carga que puede concentrarse sobre él. Este concepto ha ido desarrollándose poco a poco, confusamente primero, y con toda claridad y consecuencia en las modernas estructuras laminares, en las...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas