Capítulo V: cómo armar una vida: expectativas y trayectorias laborales

06/03/2013 14.493 Palabras

Factores que interactúan en el proceso de inserción laboral «Yo sabía que venía a hacer lo que fuera», afirma Sol. Tardaría en poder homologar su título de odontóloga tres años y medio desde su llegada a España. Claro está, contaba con la ayuda de su hermano, Antonio, quien residía desde hacía un año y ya comenzaba a abrirse paso en Madrid. Sol viajó con los documentos necesarios para poder trabajar en su profesión; los que vienen por medio de la red, han sido avisados y los traen. Casi todos llegan de este modo[1]. Aunque ella tenía trabajo allá, como odontóloga, su marido, Juan Pablo, no conseguía empleo como informático; después del «corralito», las ofertas laborales no se concretaban. La pareja emigró con los dos hijos, a casa de Antonio, en Madrid, donde él vivía con su esposa y su hijo, con la intención, tal como afirma, de dar a los suyos «un futuro mejor». De este modo, asumieron desde el primer momento que venían a trabajar en lo que Antonio pudiera encontrarles: servicio doméstico, cuidado de niños, encuestadora, «chapuzas», lo que fuera.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info