Capítulo IV. Madera y acero
La madera es cronológicamente el primer material capaz de resistir, por igual, a tracción y compresión, según la dirección de sus fibras. Es el único material vivo que se emplea, en grande, en la construcción, y, como todo lo que proporciona la vida, es algo más adaptable, menos rígido y esquemático que los otros. No hay dos piezas iguales en sus fibras y nudos, como no son nunca iguales las huellas de los dedos humanos; y el atractivo que tiene la madera procede, en gran parte, de esas cualidades vitales. IV-1. Roturas de la madera, según el Prof. F. Stussi. Por otra parte, respecto a los materiales que se han venido comentando anteriormente, se acusa también su menor durabilidad. Porque, si bien hay clases de madera que, en ambientes exteriores determinados, han resistido siglos de intemperie, en general, las alternancias de humedad y sequedad acaban rápidamente con ellas, bajo la intervención de bacterias, líquenes e insectos; que, bajo las leyes eternas de la...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas