Capítulo IV. Experiencias institucionales, jardines de aclimatación y población nueva (1820-1845)

20/04/2017 12.686 Palabras

La aclimatación de la utopía Una vez superados los antagonismos implícitos en la relación naturaleza-civilización, desde los proyectos institucionales se intentó impulsar la conversión del territorio en un bien económico. Uno de los más representativos fue el de las sociedades nacionales de agricultura, cuyo cometido más perentorio fue el fomento de una nueva cultura de la tierra, fin que comprendía también emprender políticas inmigratorias que facilitasen la conversión del suelo baldío en campos productivos y la transformación moral de los nativos, con la intención de convertirlos en individuos útiles a sí mismos y a la nación.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info