Capítulo 4. El metal como elemento de valor

03/03/2015 4.904 Palabras

Elementos premonetales El don, según la descripción realizada por Bronislaw Malinowski, era la forma principal de intercambio en estas sociedades arcaicas y se sustentaba a través de productos que circulaban en redes de intercambio de larga y media distancia. En la Prehistoria europea materiales como el sílex, la obsidiana, el metal o el ámbar desempeñaron un papel significativo en la articulación de esas redes de intercambio. Estos intercambios permitían establecer vínculos y alianzas entre grupos que debían mantenerse o fortalecerse periódicamente. Las deposiciones y acumulaciones de metal son algunas de las formas que reflejaban el prestigio de las elites y aun cuando sus funciones fueran votivas o rituales el beneficio final recaía en la propia elite que lo impulsaba, ya que consolidaba su posición social.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info