Apuntes sobre el tráfico artístico con América en el siglo XVI. Artistas, artesanos y mercaderías en la carrera de Indias

10/06/2013 12.612 Palabras

Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003 La emigración de artistas y artesanos hacia el Nuevo Mundo y el envío de objetos artísticos hacia América arrancan de los comienzos de la colonización. El tráfico comercial se inicia oficialmente en el año 1503, cuando se crea la Casa de Contratación con sede en Sevilla, pero hay constancia de su existencia desde el momento del Descubrimiento[1]. Entre 1492 y 1500, varios artistas figuran en la isla de La Española, como el pintor Diego Pérez de Murcia y los plateros sevillanos Cristóbal Caro y Castillo, que acompañaron a Colón en su primer viaje. Según un memorial de Diego Colón, el propio almirante era aficionado a la pintura y, al decir de algunos cronistas de Indias, “ponía y dejaba imágenes de Nuestra Señora en todos los pueblos por donde pasaba”[2]....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info